Nació en Berlín, en 1915. Hijo de madre protestante y padre judío, que murió en combate en la Primera Guerra Mundial, emigró de Alemania en 1935, recorriendo sin establecerse Suecia, Noruega, Francia, Luxemburgo, Bélgica y, finalmente, Inglaterra. Tras el estallido de la Segunda Guerra Mundial, y pese a su origen judío, fue calificado de "extranjero enemigo" e internado en un campo de concentración en la Isla de Man. Tras la decisión del gobierno británico de expulsar a todos los extranjeros internados en su territorio, fue deportado a australia en el infame buque Dunera, célebre por el maltrato al que se sometió a los prisioneros que viajaban en él. En 1942, cuando por fin se permitió que Boschwitz regresara a Inglaterra, el barco en el que viajaba, el Abosso, fue torpedeado y Boschwitz murió, junto con otros cuarenta pasajeros, a la edad de veintisiete años. En vida, publicó dos obras bajo el seudónimo de John Grane: Menschen neben dem Leben, publicada en Suecia en 1937, y The Man Who Took Trains, primera versión no editada de El pasajero, publicada en Inglaterra en 1939. Tuvieron que pasar ochenta años para que la novela viese la luz por primera vez en Alemania, granjeándose el reconocimiento de crítica y público.
Comenzamos. Hay dos libros que nos tienen totalmente fascinados. El primero, Golpe de luz, ha sido finalista del
www.sextopiso.es | Jul 31, 2025
Que casi ninguno de sus colegas haya tenido la decencia de felicitarla cuando salió entre los finalistas
El País | Jul 6, 2025
Comenzamos el año publicando Western Lane, una novela evocadora y delicada, capaz de decir mucho con
www.sextopiso.es | Ene 17, 2025